Material segunda generación.
Para la clase de Backbone necesitaremos tener un servidor web. Imaginemos que somos
frontends en un equipo en el que existen programadores
backend y ellos ya crearon el
backend de nuestra aplicación servidor web, lo único que tenemos que hacer es instalarlo en nuestra computadora, desarrollar Backbone y después subirlo a producción.
El servidor fue construido en nodejs con librerías como express y socket.io, que son de las tecnologías mas interesantes del momento. No se preocupen si no las conocen, por que nuestro trabajo será desarrollar el
frontend de este proyecto y podemos hacerlo con muy poco conocimiento de la magia que sucede en el
backend.
Para descargarlo vayan a este repositorio de github
https://github.com/Siedrix/puls4 y hagan git clone o descarguen el zip en el lado derecho.
Una vez que esté en su computadora naveguen en su terminal al folder y hagan:
npm install
Una vez que lo hagan podrán correr el servidor con:
node server
Y tendrán el servidor corriendo en
http://localhost:3000/.
Para este momento deberían estar viendo un ejemplo muy cercano al que terminó Pablo Rigazzi después de la clase 4 y todo el html y css generado por Freddy en las primeras 2 clases de esta generación.
Ademas de esto tiene algunas otras cosas, como el hecho que también tiene una url para artículos sencillos como
http://localhost:3000/article/3edcf7a4-368b-4193-9c54-57c7d9a3832a que por el momento no hace nada, pero pronto lo hará.
Este servidor web también tiene la url /articles que responde a los métodos POST, PUT y GET. En GET responde la lista de artículos disponibles, en POST crea un nuevo articulo y al método PUT que actualiza un artículo si mandamos el id.
Además de crear y actualizar el artículo, también avisa a todos los usuarios conectados por medio de socket.io que estos cambios se realizaron y tomaremos ventaja de esto para que nuestra aplicación muestre las actualizaciones a todos los usuarios conectados.
Instalen el servidor y nos vemos en la clase.